Sitio oficial de RADIOMÁS

Sin categoría

Leguminosas, alternativa de alimentación para ganado

Leguminosas, alternativa de alimentación para ganado

Sin categoría | 19 de septiembre de 2014

“La necesidad de disminuir la presión de los sistemas de pastoreo sobre los ecosistemas donde están localizadas las zonas ganaderas, pasa necesariamente por la diversificación de la cobertura vegetal en las praderas y la conservación…

Cultivo de Lulo, una fruta exótica

Cultivo de Lulo, una fruta exótica

Sin categoría | 18 de septiembre de 2014

El lulo es una fruta de origen sudamericana que está considerada como exótica y muy sabrosa. Colombia y ecuador son los principales países que la cultivan y consumen. La coloración verde de su pulpa y…

«La Gioconda» de Amilcare Ponchielli en Vivir la ópera

«La Gioconda» de Amilcare Ponchielli en Vivir la ópera

Sin categoría | 18 de septiembre de 2014

En la continuidad del ciclo «Grandes títulos, grandes intérpretes», este domingo 21 de septiembre a las 12 del día, en Vivir la ópera pondremos a consideración de los melómanos la ópera «La Gioconda», del compositor…

¿Cuánta energía gastaremos en el futuro?

¿Cuánta energía gastaremos en el futuro?

Sin categoría | 17 de septiembre de 2014

“Los extremos en el clima, como los fríos de semanas recientes, lluvias torrenciales, las sequías y el calor, son parte del calentamiento global que afecta el planeta, sobre lo cual los países no han adoptado…

Ganado criollo lechero tropical

Ganado criollo lechero tropical

Sin categoría | 17 de septiembre de 2014

La raza Criollo Lechero Tropical (CLT) proviene de los bovinos introducidos a las tierras bajas de la vertiente del Golfo de México durante la época de la conquista. Esta raza se caracteriza por su rusticidad,…

El guajolote, un ave muy mexicana

El guajolote, un ave muy mexicana

Sin categoría | 17 de septiembre de 2014

El guajolote es el ave más grande de la producción avícola; es el rey y el monstrou delos emplumados de traspatio. Su origen se remonta desde la época prehispánica donde lo catalogaban como ave provocadora…