Sitio oficial de RADIOMÁS

El hip hop chicano de Renizance

Creció en un barrio peligroso en Fort Worth, Texas, expuesto a la vida callejera desde una edad temprana. Héctor “Renizance” Falcone encontró en la adolescencia su vocación musical en el hip hop, junto con su primer contrato discográfico.

Originario de Acuña, Coahuila, Héctor llegó junto con sus padres a los 8 años y creció escuchando a los clásicos del hip hop norteamericano como 2Pac y NWA, pero también el rock pesado de Pantera y Meallica, el country de Garth Brooks, así como los sonidos latinos de Kumbia Kings, Los Temerarios e Intocable.

“La música salvó mi vida porque en al barrio de Diamond Hill convivía con muchas pandillas”, expresa el músico chicano, quien refiere que tras conseguir un contrato con una disquera a los 17 años, las cosas no salieron bien porque dicha compañía desapareció y tuvo que fundar su propio sello independiente (Unforgiven Records) con solo 10 dólares y su primer hijo en camino.

Comenzó vendiendo sus disco en las calles, en los mercados de pulgas y exhibiciones de autos, alcanzando las 250 mil piezas y ganando el interés de Sony Records. Sin embargo, rechazó el contrato con la transnacional y optó por seguir con su sello independiente.

Renizance lanzó su primer álbum “Streets is Calling” en 2015 y a la fecha tiene 7 producciones de estudio. El próximo 25 de marzo estará estrenando su octavo álbum “Barrio Legend”.

La vida de Héctor Falcone no ha sido fácil y siempre ha encontrado en la música una forma de terapia. Es padre de dos niños con necesidades especiales y en 2018 perdió a una hija debido a una enfermedad mortal.

Renizance es un talento urbano que lucha diariamente en la jungla urbana a través del hip hop. Desde el pasado mes de enero lanzó el sencillo “Tequila” junto con MC Magic y DJ Kane de los Kumbia Kings.

Renizance es nuestra recomendación musical y lo puedes seguir en redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok) y plataformas digitales (Spotify, Apple Music).