10 tips para una navidad amigable con el planeta
Por Carlos Alberto Martínez Hernández – SEDEMA Veracruz.
Las fiestas de fin de año son un momento muy alegre, ideal para compartir con la familia y los amigos. Pero también pueden convertirse en una época de excesos y consumo.
¡Sigue estas claves para una navidad sustentable, y disfruta de manera consciente!:
- No uses un pino de plástico, usa un árbol natural proveniente de alguna plantación forestal comercial.
- No uses decoraciones que sean de plástico. Puedes diseñar tus propias decoraciones o comprarlas de materiales biodegradables (como cartón o tela).
- Para iluminar tu casa, prefiere siempre las luces LED que utilizan menos energía.
- Cuando compres tus regalos e incluso en el mercado cuando compres la comida para la cena navideña, lleva tu propia bolsa de papel reciclado y no utilices la bolsa de plástico que te ofrecerán en la tienda.
- Escoge juguetes de mejores materiales. Aunque hoy en día es muy difícil encontrar un juguete que no use pilas o que no sea de plástico, explícale a tus hijos la importancia que tiene la ecología para ellos mismos, enséñales a preferir otro tipo de juegos.
- Envuelve los regalos con papel reciclado, no es necesario gastar más papel si tenemos el de ese regalo que nos dieron el año pasado y que está en perfecto estado. También puedes utilizar papel periódico o de revistas.
- En la cena navideña recuerda usar la vajilla que guardas para estas ocasiones y son mucho más ecológicos que los platos desechables y vasos de plástico.
- Recuerda apagar las luces. La iluminación decora el árbol, las guirnaldas, las puertas, son muy bonitas pero es un gasto de energía innecesario. Si no estás en casa apágalas, y cuando caiga la noche y vayas a dormir, apágalas.
- En lugar de enviar tarjetas navideñas de papel, opta por las ecards o tarjetas digitales, tarjetas que tú mismo puedes diseñar y que incluso pueden ser interactivas. Serán mucho más divertidas y totalmente ecológicas.
- Si decides que ya es tiempo de desechar ese televisor viejo que ya no sirve, esa computadora o la tablet que ya remplazaste con un nuevo modelo, todos esos equipos tecnológicos que ya no usas llévalos a un punto de reciclaje o busca a algunas empresas tecnológicas que tengan campañas en la que reciben estos equipos en sus tiendas, porque ellos tienen los medios para desecharlos sin dañar el ambiente e incluso para reutilizarlos.